Solidarios con los trabajadores de INTESA
Solidarios con los trabajadores de INTESA

Ni una privatización más: Por el empleo público y de calidad

Esta mañana, varios militantes del MUP-Republicanos hemos estado junto a los trabajadores de Intesa, que se encuentran amenazados por la intención del Ayuntamiento del PSOE de privatizar la gasolinera de la estación de autobuses. Allí, además de ayudarles a repartir su propaganda a los transeúntes, hemos distribuido el siguiente COMUNICADO:

El PSOE empieza a aplicar en nuestra ciudad, ya de forma abierta, la misma política de recortes que ha impuesto en el resto del país. Fiel a los dictados del Fondo Monetario Internacional, de «los mercados» (es decir, de los especuladores), de la banca y de los empresarios “modélicos” como Díaz Ferrán, el partido “socialista” está aplicando la misma política neoliberal que defiende el PP. Y esta vez le ha tocado el turno a Intesa y a los trabajadores de la gasolinera de la estación de autobuses, de propiedad municipal.

[Leer el comunicado de los trabajadores de INTESA]

[Hoja distribuida en la concentración por los trabajadores de INTESA]

Galería de fotos

Tanto el PP como el PSOE (y debemos suponer que también los partidos populistas de derechas, como el Partido de Elche y UPyD, ya que “quien calla otorga”) parten de la misma creencia: consideran que el Estado (en este caso, el Ayuntamiento) no debe intervenir en economía, sino que debe dejar que los empresarios hagan y deshagan a su antojo. Y, por eso, deciden que lo mejor (¿para quién?) es vender las empresas que son de todos, como ya hicieron en su momento con el agua. No tienen inconveniente, sin embargo, en que ese mismo Estado actúe para decretar recortes en los salarios, vender empresas públicas, reducir el gasto en partidas básicas (como Sanidad y Educación) e imponer brutales reformas laborales. Para eso, según su modo de pensar, sí debe actuar el Gobierno; para lo demás, confían en que tipos de la calaña de Díaz Ferrán actuarán en beneficio de la sociedad (!?). Los hechos, sin embargo, son tozudos y desmienten todos los días esta forma de pensar. ¿No fue así ya hace unos años, cuando pudimos comprobar los desastrosos efectos de dejar rienda suelta a los constructores y especuladores?

El cinismo del PP y el PSOE es realmente sobrecogedor, cuando aportan “argumentos” como que el dinero obtenido «se lo gastará en 24 horas en no sé qué cosas» (PP), o que «ofrecer un servicio como expender gasolina no es función de un ayuntamiento, sino una actividad propia de las empresa privadas» (PSOE). Como decíamos, ambos partidos están de acuerdo en la privatización, incluyendo a empresas con beneficios,  o las proporcionan servicios esenciales. Más aún, el concejal de Hacienda se ha referido claramente a la «venta de suelo» para conseguir recursos, con lo que hipotecará más aún el futuro de nuestra economía. Pero, si al Ayuntamiento no le preocupa la creación de empleo y riqueza, ¿a qué se debe dedicar? ¿Para qué nos sirve a los ciudadanos, si no es para asegurar el bienestar de los trabajadores y la mayor democracia en la toma de decisiones?

Frente a estas posiciones, propias de la derecha, los republicanos hemos defendido siempre que el Ayuntamiento debe ser un instrumento muy importante para crear riqueza y empleo estable y de calidad. ¿Por qué el PSOE no pensó en todos los problemas que ve ahora, cuando gastó los millones del Plan E en levantar aceras y sustituir rotondas que estaban nuevas? ¿Para quién trabajan el PP y el PSOE de Elx? ¿Por qué no se eliminan todos (TODOS, no el 50% que algunos proponen, ellos sabrán por qué) de los cargos de confianza, puestos a dedo? ¿Por qué no se aborda un uso sostenible y rentable del Camp d’Elx? ¿Por qué no se apuesta por respaldar las actividades económicas que respetan los derechos de los trabajadores, a través de la intervención del Ayuntamiento en la comercialización y promoción del calzado, como venimos exigiendo desde hace años?

Como sabemos todos, los problemas económicos no se van a resolver con recortes, sino impulsando la actividad. Y eso se consigue gastando, invirtiendo, interviniendo en la economía; y, por supuesto, consiguiendo el dinero de ese puñado de privilegiados que pagan cantidades ridículas en el Impuesto de Sociedades, IRPF, las sociedades de inversión (SICAV)…

Por eso, y en lo que respecta específicamente al problema de Intesa, los republicanos exigimos:

  • Ni una privatización con la excusa de la crisis. Que se garantice el empleo, con todos sus derechos actuales, a los trabajadores de Intesa.
  • Reversión a propiedad pública de las actividades privatizadas con anterioridad.
  • Que el Ayuntamiento promueva la actividad económica local y el empleo estable y de calidad.
  • Que se haga público el listado de actividades económicas propiedad del Ayuntamiento o gestionadas por él. La transparencia es necesaria para que haya una verdadera democracia.
  • Que se promueva el consumo de productos y servicios de las empresas municipales, para asegurar su viabilidad.

Por nuestra parte, animamos a todos los trabajadores de Elx a repostar y comprar en la gasolinera de Intesa, y nos ponemos a disposición de sus trabajadores para apoyarles en cuanto necesiten, como les hemos expresado esta misma mañana, durante la concentración.

MUP-Republicanos

Plataforma de Ciudadanos por la República

Miembros de la Coordinadora Municipal Republicana

Comunicado leído por los trabajadores de INTESA:

INTESA NO SE VENDE, INTESA SE DEFIENDE

Los y las aquí concentrados, nos enfrentamos a un riesgo inminente. Es el riesgo del abandono de la política de su responsabilidad de gobernar lo que es de todos y todas, de de defender lo público como modelo y ejemplo de actividad empresarial, con principios sociales y humanos. La empresa pública debe tener un rostro más social, más humano, y no dejarse arrastrar por el principio del poder del dinero y del beneficio.

A un nivel superior hemos podido observar como los gobiernos ceden a los mercados internacionales. Y en la ciudad de Elche, también se cede a los mercados. A los mismos mercados.

Que fácil es gobernar cuando las cosas van bien. Pero la talla de los gobernantes se mide en circunstancias difíciles. El alcalde de Elche ha hecho propias las celebres palabras de GROUCHO MARX:

«La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar un remedio equivocado».

Precisamente lo que está haciendo Alejandro Soler.

Qué fácil es aplicar el remedio de desentenderse de una empresa creada por el Ayuntamiento. Pero que sepan que la forma, la calidad, el servicio, el crecimiento, el empuje, y los beneficios, se los han dado unos trabajadores y trabajadoras que ahora ven peligrar su estabilidad laboral. Por mucho que se empeñen en decir lo contrario, privatizar es precarizar el empleo. Privatizar es hacer más vulnerable a la persona. Privatizar es deshumanizar.

Por ley se obliga a subrogar a la plantilla cedida. Eso ya lo sabemos. Pero el día después, lo privado impone e impera sus condiciones: la búsqueda del beneficio, aun pasando por encima de las personas.

El problema creado y originado en las arcas del Ayuntamiento no lo va a arreglar el alquiler a la empresa privada. Tienen otros problemas estructurales. Que los busquen, que será fácil encontrarlos. Dudamos que si la operación se salda con éxito, el dinero obtenido vaya a parar a la política social. A los más desfavorecidos. Qué frivolidad. Justificar la medida amparándose en los más desfavorecidos.

También, qué paradoja: al mismo tiempo que se anuncia el acuerdo para pagar a los herederos de Miguel Hernández 3 millones por su obra, se hacía pública la intención de buscar liquidez con la privatización de INTESA por la misma cantidad.

INTESA y sus trabajadores no podemos ser utilizados como chivo expiatorio de la falta de planificación presupuestaria del Ayuntamiento. No queremos ser el remendón de un traje hecho para ricos.

INTESA ha ido creciendo y ampliando actividades por decisión propia del Ayuntamiento. Cuando hay beneficios, nadie ha puesto en duda a INTESA y sus actividades. Que ahora no se lleven las manos a la  cabeza diciendo que ningún Ayuntamiento tiene gasolineras propias. Ellos lo han decidido así y no pueden trasladar la responsabilidad a la plantilla por el solo hecho de trabajar por su salario.

¿Cómo será el futuro? El futuro será nuestro. No vamos a permitir una privatización aunque sea parcial y limitada, porque también afectará al resto de secciones de la empresa. Y dentro de un tiempo, porque los beneficios irán a la empresa privada, se dirá que hay que volver a privatizar otras actividades de INTESA, con la excusa de las pérdidas. Un círculo vicioso en el que solo ganan ellos y perdemos los de siempre. Seguiremos concentrándonos, seguiremos juntos y juntas hasta quitarle esta idea de la cabeza al político de turno. Porque a todos nos llega el turno. Nosotros también podemos privatizar a los políticos. Les podemos aplicar la misma receta que hacen con nosotros. Los podemos despedir. Pero con más dignidad y coherencia que ellos. A través de las urnas.

Por último, agradecer a todos y todas vuestra presencia, gracias a los partidos políticos que han mostrado su rechazo a la privatización y están con nosotros y nosotras. Son IZQUIERDA UNIDA, PARTIDO POPULAR, COMPROMÍS-INICIATIVA y MUP-REPUBLICANOS.

Gracias a todo el apoyo mostrado por CCOO, que hoy están con nosotros y nosotras.

POR NUESTRO FUTURO, INTESA NO SE VENDE, INTESA SE DEFIENDE.

Mas información: MUP-Republicanos de Elx