Concentración vecinal contra los abusos de las eléctricas
Concentración vecinal contra los abusos de las eléctricas

CONCENTRACION DE DIRIGENTES VECINALES DE TODO EL ESTADO COMO RECHAZO A  LA SUBIDA DE LAS TARIFAS ELECTRICAS

La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), con motivo de la previsión anunciada de que los recibos de la luz podrían subir en torno al 10% el próximo día 1 de enero, ha convocado una concentración de dirigentes vecinales para mañana día 22 de diciembre a las 11 de la mañana en el Congreso de los Diputados, tras la cual presentarán un escrito dirigido al Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el que le solicitarán una entrevista para este tema en la que pretenden mostrarle su preocupación por el mismo así como reivindicar el inicio de las medidas necesarias para su solución, y a todos los grupos parlamentarios para que apuestan por un trabajo de consenso y cristalicen un verdadero Pacto de Estado.

Y ello es así puesto que las Asociaciones Vecinales critican duramente la utilización del mercado por parte de las empresas eléctricas, que, usando en su beneficio las fórmulas establecidas para la determinación del precio, provocan el aumento sucesivo del recibo de la luz y del déficit tarifario, por lo que se entiende que el Ministerio de Industria y del Gobierno de España debe tomar medidas contundentes, como ha demostrado recientemente que es capaz a hacer en momentos de crisis, puesto que este constante abuso de la competencia recae siempre en perjuicio de los consumidores, que tienen que soportar la crisis que provoca que las familias sufran las consecuencias hasta en los servicios mas básicos y de primera necesidad.

Asimismo, debe destacarse que en los últimos cuatro años se ha incrementado el recibo de la luz un 36,36%, mientras el IPC subió un 11,5%, y siendo aún más significativo que la previsión de subida de enero, 9,9%, es superior a toda la que hubo en el año 2010, 9,58%, con lo cual nos podemos llegar a preguntar hasta que cifras se podrá producir el aumento en el año 2011 si aún quedarían las revisiones trimestrales de abril, julio y octubre.

Por otra parte las Asociaciones Vecinales no entienden como se puede seguir manifestando que las empresas eléctricas no tienen importantes beneficios y que también están sufriendo las consecuencias de la crisis cuando se ha hecho público que sus beneficios netos en tercer trimestre de 2010 alcanzan cifras de 2.722 millones de euros, en el caso de Endesa, y de 2.069 millones de euros en el caso de Iberdrola, a mero título de ejemplo, y que además consolidan dichos beneficios utilizando las técnicas de alteración del mercado y aprovechándose de la instauración del déficit tarifario.

Y por ello, teniendo en cuenta que en las múltiples reuniones mantenidas con los diferentes grupos parlamentarios, incluso en la celebrada con el propio Secretario de Estado de Energía en el pasado mes de septiembre, todos los interlocutores se mostraban preocupados por la solución de este problema y manifestaban la problemática para conseguir aquella, es por lo que creemos necesario que exista un verdadero Pacto de Estado y de consenso entre todas las fuerzas políticas, del que sea partícipe la ciudadanía, para que se adopten las medidas y acuerdos oportunos para la solución de este tema.

En la citada concentración, además de la asistencia del Presidente de la CEAV, José Vicente Vallín, del Vicepresidente, Ildefonso Ceballos, y del responsable de la Comisión de las eléctricas, Julio Molina, está confirmada la asistencia de dirigentes vecinales de Aragón, Asturias, Cataluña, Castilla León, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid y Región de Murcia, los cuales además representarán a muchos otros que han delegado en ellos por la imposibilidad de asistencia como son entidades vecinales de Cantabria, Canarias o Castilla La Mancha.

Igualmente, algunos dirigentes asistirán previamente a la concentración vecinal al Palacio de Congresos donde se celebrará el sorteo de la Lotería de Navidad, para informar al público asistente de esta situación, utilizando el lema “Nos tiene que tocar lotería para pagar el recibo de la luz” estando a su vez previsto hacer una visita, como medida de protesta por esta situación, a la sede de la patronal de las eléctricas, UNESA, que ha manifestado su clara apuesta por la subida del 10% y que no responde a la solicitud de entrevista que se le ha realizado hace unas semanas.

Por último, las Asociaciones Vecinales quieren manifestar que ésta será la primera de muchas acciones que se llevarán a cabo y que podrían concluir con una manifestación a celebrar a principios del año 2011 en la cual se convoquen, además de a las Vecinales, a las organizaciones de consumidores, a todo tipo de organizaciones sociales, a las organizaciones sindicales y a toda la ciudadanía cuyo lema  podría ser el que lleva siendo el de nuestra campaña en los dos últimos años “La electricidad es un servicio básico y universal: BASTA YA DE ABUSOS”.

En Madrid a 21 de diciembre de 2010