Móstoles: Alcanzado un acuerdo en GE Power Control tras meses de conflicto
Móstoles: Alcanzado un acuerdo en GE Power Control tras meses de conflicto

Alcanzado un acuerdo en GE Power Control que equilibra la protección de la plantilla a través de la recolocación y prejubilaciones e indemnizaciones

(Madrid/02.12.10) La Federación de Industria de Madrid de CCOO y la representación sindical de los trabajadores de GE Power Controls Ibérica de Móstoles, han alcanzado un acuerdo con la dirección de la planta después de que esta anunciara su decisión de trasladar la producción a Hungría. Este acuerdo, además de incluir indemnizaciones y planes de prejubilación, abre la puerta a la recolocación de parte de la plantilla con lo que se logra una protección equilibrada para todos los trabajadores, incluidas las personas de más edad.

General Electric Power Controls anunció el pasado 17 de septiembre su decisión de  trasladar la producción de diferenciales de luz a Hungría lo que implicaba la presentación de un expediente de regulación de empleo para la extinción de los contratos de 214 personas, de las que finalmente se han visto afectadas 211, de las 268 que componen la plantilla.

En el periodo de negociación abierto tras este anuncio -durante el que la plantilla ha realizado diferentes movilizaciones- la Federación de Industria de CCOO, tanto de Madrid como estatal, ha tratado en todo momento de mantener el empleo y la producción, por lo que precisamente los acuerdos en cuanto a recolocaciones, cobran especial importancia.

En concreto el acuerdo contempla la contratación de una empresa especializada que se encargará del programa de servicios de ayuda para la recolocación externa y que trabajará tanto para la recolocación individual como para la búsqueda activa de proyectos industriales específicos que permitieran la recolocación colectiva del mayor número de trabajadores posible. Además se contemplan recolocaciones voluntarias dentro del grupo con prioridad para los trabajadores del centro de Móstoles para cubrir las vacantes que pudieran existir, garantizando en cualquier caso el mantenimiento de la antigüedad y con una garantía frente a despidos improcedentes.

El acuerdo incluye explícitamente el mantenimiento en Móstoles del centro tecnológico que la empresa tiene en la actualidad.

Los trabajadores afectados por esta decisión empresarial que no se incluyan en los planes anteriores o no puedan acogerse a la prejubilación, percibirán una indemnización de 58 días de salario por año trabajado con un tope de 42 mensualidades, a la que se añadirá una cantidad lineal que varía en función de la edad del trabajador afectado.

En el caso de los trabajadores que tengan a partir de 50 años en este momento, además de percibir la indemnización, recibirán el coste del convenio especial con la seguridad Social hasta alcanzar la edad de jubilación.

En cuanto al plan de prejubilaciones se aplicará a los trabajadores que tengan a partir de 54 años y establece unas prestaciones que se mantendrán como mínimo hasta la edad de jubilación y una garantía de complementar las prestaciones oficiales de desempleo, alcanzando un porcentaje entre el 80 y el 100% del salario neto del trabajador, en función de su edad.

En este acuerdo, que se firmó ayer por la tarde y ha recibido el apoyo de más del 85% de la plantilla, además se incluyen otras mejoras como una reclasificación profesional, permisos retribuidos para la búsqueda de empleo y la recuperación de algunos beneficios sociales que la plantilla había perdido.

Noticia relacionada:  GE-Power Control: lucha de clase por la defensa del puesto de trabajo

Fuente: Agrupación de Republicanos de la Zona Sur-Móstoles