ECUADOR: Que se le consulte al pueblo es un derecho, pero con preguntas mañosas es un engaño
ECUADOR: Que se le consulte al pueblo es un derecho, pero con preguntas mañosas es un engaño

A nadie le deben consultar si quiere suicidarse y menos obligarle  a que responda SI, pero eso es lo que quiere hacer Correa con el pueblo ecuatoriano. Su consulta mañosa e inconstitucional lo único que busca es inducirlo a votar contra sus propios derechos para eliminarlos y, luego, adueñarse de la justicia para afirmar un poder autoritario y dictatorial, proteger la corrupción existente en su gobierno, profundizar la persecución política y la criminalización de los luchadores populares; y, acelerar el paso hacia la configuración de un Estado policiaco, derechista y represivo, que imponga a sangre y fuego, con un aparato de justicia convertido en su alfombra, el paquetazo económico antipopular que tiene listo, pero, disfrazando todo, con la máscara del combate a la inseguridad.

En esencia, en sus preguntas y anexos Correa plantea:

  • Que la Asamblea Nacional mediante ley aumente el tiempo de caducidad de la prisión preventiva que hoy es de hasta una año. Con la reforma de Correa una persona podría estar preventivamente detenida, año y medio, dos años, no sabemos cuánto; y, ¿qué pasa si luego se ratifica su inocencia? ¿dónde queda el derecho de libertad, el principio de presunción de inocencia y el debido proceso? Con seguridad, faltarán cárceles y, entonces, el gobierno declarará emergencia penitenciaria para construir nuevos locales con nuevos negociados. ¿En qué resuelve esto la inseguridad, si el delito ya está cometido y lejos de prevenirlo se actúa únicamente sobre los efectos? ¿No sería bueno invertir en  un plan de seguridad que prevenga, rehabilite y reinserte socialmente a quienes delinquieron, teniendo como base fundamental la dotación de TRABAJO y fortaleciendo, en todos los aspectos, la Función judicial, para acelerar los procesos?
  • Que las medidas cautelares (prohibición de salir del país, presentarse cada cierto tiempo ante los jueces, etc.)  que sustituyen en los juicios a la prisión preventiva, se  utilicen únicamente en los delitos que se ventilan mediante procedimientos especiales, por ejemplo, aquellos que son cometidos por ciertos funcionarios públicos sujetos a fuero de Corte, como es el caso de algunos ministros de Estado involucrados en escándalos como el come cheques, contratos con Fabricio Correa, adquisición dolosa de ambulancias para el Ministerio de Salud, etc. Vale decir, para los potenciales delincuentes de poncho: cárcel sin más trámite; para los de corbata: procedimiento especial, corrupción e impunidad.
  • Y la pregunta estrella. Crear una Comisión Técnica de tres, en última instancia nombrados a dedo por Correa, para que asuma por 18 meses las funciones del Consejo de la Judicatura, anulando el proceso constitucional de nombramiento, con concurso de oposición y méritos, que se desarrollaba por parte del Consejo de Participación Ciudadana y que concluía en mayo, es decir, antes de la consulta. Esta Comisión, supuestamente Técnica, nombrará a todos los jueces del Ecuador, Cortes Nacional y provinciales, Notarios, Registradores de la propiedad, etc. ES DECIR TODO EL APARATO DE JUSTICIA.
  • Finalmente, Integrar después de 18 meses, un Consejo de la Judicatura a la medida de sus intereses, con el Presidente de la Corte Nacional que lo presidirá, el Fiscal General del Estado, el Defensor Público, y un delegado por cada una de las funciones Ejecutiva y legislativa. Bingo! El Presidente se llevará todo.

¡NI LA VIEJA PARTIDOCRACIA SE ATREVIÓ A TANTO!

Correa busca anular derechos irrenunciables de los ecuatorianos. Seguramente, más adelante planteará eliminar la Constitución porque es garantista de esos derechos y eso estorba a su gobierno.

Irónicamente y para hacer digerible la consulta, Correa ha incluido en la misma, la eliminación de los juegos de azar, de las corridas de toros, de las peleas de gallos y la medida de penalización de la no afiliación al IESS, a la que sus asambleístas se opusieron radicalmente en Montecristi, es evidente que Correa quiere sacarse el premio mayor de la lotería a costa del engaño al pueblo.

LA CONSULTA ASÍ DISEÑADA ES UN MONUMENTO A LA INFAMIA.

Cabe preguntarse, ¿no refleja esta propuesta de Correa el afán indiscutible de adquirir en propiedad privada el aparato de justicia del Ecuador, metiendo a todos sus adláteres en el mismo, adquiriendo poderes omnímodos sobre él, para luego utilizarlo como instrumento de persecución a todo aquel que se oponga a su política entreguista, de renuncia a la soberanía nacional en petróleos, pago de deuda pública ilegítima, etc. acusándolos de saboteadores, terroristas, criminales, como ya ocurre ahora?

Estas reformas, para el gobierno y su política derechista se vuelven urgentes, dada la crisis del país, el déficit fiscal y el paquetazo de medidas económicas antipopulares que tiene listo y que contempla la elevación de impuestos a la renta, medicinas, usuarios de telefonía celular, consumos especiales y, lo principal, el alza del precio de los combustibles (gasolina, diesel y gas de uso doméstico)

BLOQUE POPULAR PARA DERROTAR LA CONSULTA MAÑOSA.

El camino para derrotar esta consulta antidemocrática y antipopular es forjar, en medio del debate, la más amplia unidad del pueblo, de sus organizaciones sociales y políticas, reclamando de la Corte Constitucional el rechazo a las preguntas de una consulta cuya naturaleza es inductiva, regresiva, atentatoria a derechos,  inconstitucional e inútil, porque atenta viola lo prescrito en los Art. 77, 441, 442 y muchos otros de la Constitución y no resuelve la  inseguridad.

MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRÁTICO

DIRECTIVA PROVINCIAL DE PICHINCHA