Un grupo de impresentables interrumpe la inauguración del mausoleo en honor de los represaliados por el franquismo en Candeleda
Un grupo de impresentables interrumpe la inauguración del mausoleo en honor de los represaliados por el franquismo en Candeleda

UN REDUCIDO GRUPO DE IMPRESENTABLES INTERRUMPE BREVEMENTE LA INAUGURACIÓN DEL MAUSOLEO EN HONOR DE LOS REPRESALIADOS POR EL FRANQUISMO EN CANDELEDA

Como os hemos ido informando, este pasado domingo, a media mañana, tenía lugar en Candeleda la Inauguración del Mausoleo en honor a los desaparecidos y asesinados por el franquismo en Candeleda, el Raso y comarca. En la presente entrada os ofrecemos un comentario sobre el desarrollo del acto, así como el discurso de inauguración que se leyò y algunas fotos.

Éste acto, que fue apoyado por el MUP-Republicanos, de Arévalo, con su presencia, ha tenido lugar después de que el Ayuntamiento de Candeleda haya instado al Foro por la Memoria a eliminar la enseña que aparece en la obra ‘Alegoría de la II República’, por considerar que incumple con el objetivo de la Ley de la Memoria Histórica, al hacer “cierta apología política”. Como se pone claramente de manifiesto, cuando algunos afirman que las heridas de la “Guerra Civil” ya están “cerradas” y no hay que abrirlas, ya se ve a qué se refieren.

Discurso Inauguración Candeleda

El alcalde candeledano, el socialista Miguel Hernández, explicó en su día que el objetivo de este memorial consiste en “dignificar a las víctimas, siempre que no sea motivo de fricción”. El memorial, que incluye también un poema de Marcos Ana y una placa explicativa, pretende honrar a las víctimas de la Guerra Civil y albergar los restos de aquellas no reclamadas por sus familiares.

Después de que la Junta de Gobierno municipal el pasado 14 de diciembre instara a retirar la enseña republicana, el Foro por la Memoria del Valle del Tiétar y la Vera planteó un recurso de reposición ante el consistorio que está sin resolver.

Un centenar de personas han acudido a la inauguración del mausoleo. Algunos portaban banderas republicanas, mientras once mujeres han coreado gritos y han entonado parte del ‘Cara al sol’ y de canciones religiosas como ‘Juntos como hermanos’. Al mismo tiempo, ha comenzado el acto de inauguración de la fosa-mausoleo, durante el cual se han leído poemas y se han coreado vivas a la II República ante una pancarta en la que podía leerse: “Verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo”.

Aplausos para La Internacional

Entre quienes han intervenido figuraba el presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, José María Pedreño, quien se ha mostrado orgulloso de un acto que a su juicio “no es una provocación”, porque los asistentes “defiendan los valores republicanos”.

Al mismo tiempo, ha apuntado que la situación del mausoleo aún “vacío” es una imagen “que lo dice todo”, debido a las “dificultades para encontrar” los restos de las personas que fueron represaliadas. El acto ha concluido con la interpretación de La Internacional y entre los aplausos de los asistentes.