El MUP-R de Elche lamenta que EU haya rechazado formar una candidatura conjunta
El MUP-R de Elche lamenta que EU haya rechazado formar una candidatura conjunta

Dada la gravedad del momento que vivimos, desde el MUP-R vemos la imperiosa necesidad de apostar decididamente por opciones unitarias que acumulen fuerzas para la izquierda y en defensa de los intereses de los trabajadores. Dicho lo anterior, desde el MUP-R entendemos que el rechazo de EU es, a todas luces, una decisión equivocada y un grave error, porque no ayuda a impulsar la “unidad popular”, porque no suma sino que resta fuerzas, porque cercena la unidad, divide y debilita a la izquierda.

El MUP-Republicanos, tras la coincidencia a lo largo de estos últimos años en el trabajo llevado a cabo en diferentes ámbitos (solidaridad internacional, lucha por la República, defensa de los derechos de los trabajadores frente a la crisis…) con EU, dirigió el pasado mayo, un escrito a Esquerra Unida de Elche  donde razonaba la conveniencia de discutir las posibilidades de presentar una candidatura unitaria en las próximas elecciones municipales. Desde el otoño mantuvo contactos informales con EU de Santa Pola, así como encuentros desde febrero con la dirección de EU de Elx.Después de estas conversaciones para intentar presentar una única candidatura de izquierdas, Esquerra Unida ha rechazado ir en coalición con el MUP-R tanto Elche como en Santa Pola en las próximas elecciones municipales del 22 de mayo.En los encuentros se ha insistido en los argumentos ya expuestos en mayo, y se concretó una “hoja de ruta” para la promoción de una posible candidatura unitaria el próximo mayo. Dada la gravedad del momento que vivimos, desde el MUP-R vemos la imperiosa necesidad de apostar decididamente por opciones unitarias que acumulen fuerzas para la izquierda y en defensa de los intereses de los trabajadores. La preocupante realidad es que los ciudadanos progresistas, lejos de tener referentes claros y capaces de despertar su entusiasmo e inspirarles optimismo, observan con desánimo la enorme dispersión de nuestras fuerzas. Hoy por hoy, ninguna organización política puede considerarse el referente indiscutible de nuestra clase. Por eso, durante todo este período de crisis, hemos podido comprobar que lo que la clase trabajadora reclama es reconocerse fuerte para responder a los ataques de todo tipo que están sobreviniendo y los que, sin duda, se están preparando contra ella. En definitiva, lo que nos reclaman los trabajadores a las fuerzas de la izquierda es la unidad. Lo que hoy necesitamos es un programa para luchar contra la crisis, poniendo en primer plano las necesidades de la mayoría: que emprenda las nacionalizaciones necesarias, que refuerce la educación y la sanidad públicas, que asegure el laicismo del Estado, que denuncie la especulación… Es un programa que debemos construir entre todos los que todavía no nos hemos rendido, y que va a requerir superar divisiones y diferencias del pasado.

Dicho lo anterior, desde el MUP-R entendemos que el rechazo de EU es, a todas luces, una decisión equivocada y un grave error, porque no ayuda a impulsar la “unidad popular”, porque no suma sino que resta fuerzas, porque cercena la unidad, divide y debilita a la izquierda, lo que redunda negativamente en el combate, tanto en la calle como en las instituciones, contra la crisis; redunda negativamente en la defensa, tanto en la calle como en las instituciones, de los trabajadores, pensionistas, parados, etc. de Elche, a quienes decimos representar.

Nos consta que hay personas de EU que en este proceso han apostado por la unidad, por una única candidatura, por la coalición electoral. Lamentablemente su voluntad no es la que ha prevalecido. No obstante, más allá de las elecciones, y con independencia del resultado en las mismas, el MUP-R mantiene la mano tendida a EU para seguir trabajando conjuntamente, siempre que sea desde la honradez y con espíritu constructivo, contra la crisis, por nuestros vecinos, nuestro pueblo y nuestra clase.