HOMENAJE A LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN EL 75 ANIVERSARIO DE SU FORMACIÓN
Madrid. 2011‐2012
En octubre de 2011 se cumplirán 75 años de la creación de las Brigadas Internacionales. El 22 de octubre de
1936 el presidente del Gobierno de la República, Francisco Largo Caballero, firmaba un decreto por el que
se constituían esas unidades internacionales compuestas entonces por voluntarios de numerosos países
europeos. Aprobaba así la petición hecha cinco días antes por varios representantes de la Tercera
Internacional entre los que se encontraban Luigi Longo y Pierre Rebière.
La XI BI, organizada de forma apresurada, llegó a Madrid el 8 de noviembre e intervino de forma sustantiva
en los combates por la defensa de Madrid. Otro tanto ocurrió con la XII BI que participó en el contraataque
general del día 13 de noviembre ordenado por el mando de la defensa de Madrid y días más tarde relevó a la
exhausta y ya menguada XI BI. Ambas unidades mantuvieron un alto espíritu de lucha, como testimoniaron
numerosos periodistas y observadores de aquella época.
La intervención de estas dos primeras brigadas internacionales fueron proseguidas a lo largo de la guerra
por las nuevas unidades que se fueron formando en los meses siguientes: la XIII, XIV, XV, 129, 150 y 86
Brigadas Internacionales. Todas ellas, junto con otras unidades de servicio en artillería, caballería y sanidad,
jugaron un papel muy importante en la defensa de la República, no tanto por la cantidad, como por la
calidad humana y política de esas unidades compuestas por voluntarios de 53 países de todo el mundo:
Europa, América, Asia y África. Nunca en la historia se produjo una participación tan numerosa e
internacional en ayuda de un pueblo cuya libertad se veía amenazada.
Por eso merecieron el aplauso del pueblo español, algo que con acierto expresó el jefe del Gobierno de la
República, Juan Negrín, cuando llegó la hora de su partida: El Gobierno español quisiera testimoniaros de una
manera directa su agradecimiento. Vuestro espíritu y el de vuestros muertos nos acompañan y quedan unidos
para siempre a nuestra historia. Palabra rubricadas por el poeta Antonio Machado: la España verdadera, que
es la España fiel al Gobierno de su República, nunca podrá olvidaros. En su alma lleva escritos vuestros
nombres: ella sabe muy bien que el haber merecido vuestro auxilio, vuestra ayuda generosa y desinteresada, es
uno de los más altos timbres de gloria que puede ostentar.
La obligación moral de no olvidar a aquellos hombres y mujeres valientes y generosos nos lleva este año a
celebrar con un ánimo especial los actos del 75 aniversario de la creación de las Brigadas Internacionales.
La Coordinación Internacional, entidad en la que participan la mayoría de las organizaciones de amigos de
las Brigadas Internacionales o de la España republicana, se ha encargado de preparar un programa de actos,
expuestos en el revés de este tríptico, que se realizarán desde el día 22 al 29 de octubre en Madrid,
Albacete, Barcelona y otras localidades.
Como complemento de ese programa, la AABI ha decidido impulsar una serie de actos complementarios,
en fechas diferentes a las del programa oficial conjunto, con el objeto de dar a conocer al público de Madrid
algunos aspectos importantes de lo que fue la actuación de los denominados “Voluntarios de la Libertad”.
Por ello ha invitado a una serie de entidades a participar en la organización de un programa
complementario de actos que se iniciarán en octubre de 2011 y finalizarán a principios de 2012. Al frente de
estos actos se ha formado un Comité organizador formado por las siguientes organizaciones:
La Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI)
El Centro de Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI)
La Cátedra de la Memoria Histórica del siglo XX de la UCM
La Fundación Progreso y Cultura
PROGRAMA DE ACTOS EN MADRID
Este programa es provisional y orientativo. Está pendiente de confirmación en sus diversos aspectos:
1. Ciclo de cine sobre las BI en la Filmoteca Nacional. Octubre de 2011
2. Exposición “Voluntarios de la libertad” en la sede de UGT de la Av. de América. Segunda quincena de
octubre de 2011
3. Exposición de la obra artística y proyectos escultóricos del Memorial de las BI realizados por
profesores y alumnos de la Ciudad Universitaria en el Concurso organizado por la AABI y la facultad de
Bellas Artes. Segunda quincena de octubre de 2011
4. Segundas jornadas sobre “Las Brigadas internacionales en el Campus. De lo local a lo global”. 20 y 21
de octubre, en el Instituto Internacional, C/ Miguel Ángel, 8.
5. Programa del homenaje a las Brigadas Internacionales para el sábado 22 de octubre
10:00: recepción de los últimos brigadistas y sus familiares en el Congreso de Diputados (en trámite)
12:00: inauguración de un Monumento a las Brigadas Internacionales en la Ciudad Universitaria de Madrid
14:00: comida
19:00: gran acto de homenaje a los últimos brigadistas en el auditorio Marcelino Camacho
6. Exposición de fotografías, carteles y libros de la Biblioteca Nacional. Enero o febrero de 2012.
PROGRAMA DE ACTOS ORGANIZADOS POR LA COORDINACIÓN INTERNACIONAL (CI)
Madrid‐ Albacete‐ Barcelona.
22‐ 29 de octubre de 2011
La Coordinación Internacional, entidad en la que participan la mayoría de las organizaciones de amigos de
las Brigadas Internacionales o de la España republicana, organiza el programa oficial de los actos del 75
aniversario de la creación de las Brigadas Internacionales. En cada localidad, una organización (en el caso de
Madrid, la AABI) se encarga de preparar los actos programados.
Este programa está pensado fundamentalmente para los familiares y amigos que van a venir de otros
países a acompañar a los últimos brigadistas. Pero lógicamente está abierto a la participación de cualquier
ciudadano español interesado en el mismo. El programa se extenderá desde el día 22 hasta el 29 de octubre
en diferentes lugares de España. En función de la disponibilidad de tiempo de los participantes habrá un
programa, de cuatro días (del 22 al 25 de octubre) y otro más largo que se prolongará hasta el día 29.
PRIMERA PARTE DEL VIAJE
Viernes 21 – Madrid
Llegada de las diferentes representaciones a Madrid
Sábado 22 – Madrid (responsable: la AABI)
10:00: recepción de los últimos brigadistas y sus familiares en el Congreso de Diputados (en trámite)
12:00: inauguración de un Monumento a las Brigadas Internacionales en la Ciudad Universitaria de Madrid
14:00: comida
19:00: gran acto de homenaje a los últimos brigadistas
Domingo 23 – Madrid (responsable: la AABI)
11:00: visita al campo de batalla del Jarama
14:00: comida en el Mesón El Cid de Morata de Tajuña.
Después de comer: Partida hacia Albacete.
A partir de este momento, el resto de la programación corre a cargo de los compañeros de Tierra de
Fraternidad y del CEDOBI.
Lunes 24. Albacete
→Visita de los acuartelamientos de los Brigadistas en los pueblos cercanos a Albacete
→Visita de Albacete
Almuerzo
→Ceremonia a cargo de Terre de Fraternité, CEDOBI y del Ayuntamiento de Albacete
Noche en Albacete
Martes 25. Albacete a Madrid o Barcelona
→Salida hacia Madrid (según horarios de salida de los aviones) comida durante el viaje de regreso de los
participantes hacia sus respectivos países para los que terminan su viaje el día 24/10
SEGUNDA PARTE DEL VIAJE
Para los Amigos que quieran seguir y participar al Congreso Internacional de Historia que tendrá lugar en
Barcelona los días 27/28 y 29 de Octubre el viaje sigue con el siguiente programa, organizado por Tierra de
Fraternidad.
Martes 25
→Salida en el tren de las 12h05 hacia el Ebro.
Comida pic‐nic durante el viaje
→Llegada al Hotel en Salou hacia las 16h30.
Miercoles 26
→Circuito para descubrir los campos de la batalla del Ebro
→Homenaje a Los Brigadistas y a los combatientes republicanos españoles en el monumento a las Brigadas
Internacionales
→Visita turística de la Terra Alta de l’Ebre y de su producción agrícola.
Noche en Salou
Jueves 27
→Salida hacia Barcelona
CONGRESO 1
→8h00: Ceremonia de Apertura del Congreso a cargo de D. Ángel Viñas Martín (Universidad de Madrid)
→Ponencia: Revolución y contra‐revolución entre las dos guerras
Noche en Salou
Viernes 28
CONGRESO:
→Ponencia: La solidaridad, vector de una sociedad basada en el progreso social.
→Visita de Barcelona, prevista en el transcurso del congreso.
Noche en Salou
Sábado 29
CONGRESO
→Ponencia: La resistencia en Francia y en Europa.
→19h30 : Resumen y conclusiones del congreso a cargo de Jose Luis Martin Ramos
→20h00: Fin del congreso.
1 «La Lucha Internacional contra el fascismo» .
HOMENAJE A LAS BRIGADAS INTERNACIONALES EN EL 75 ANIVERSARIO DE SU FORMACIÓN
viernes, 29 julio 2011 21:15
No Comments
No Comments