Réplica a Esperanza Aguirre, por recomendar que no se autorice una manifestación, sobre la visita del Papa
Réplica a Esperanza Aguirre, por recomendar que no se autorice una manifestación, sobre la visita del Papa

DE MIS IMPUESTOS, AL PAPA CERO
Madrid, 29 de julio de 2011
A la opinión pública. A los medios de comunicación
REPLICA A ESPERANZA AGUIRRE, POR RECOMENDAR A LA DELEGACIÓN
DEL GOBIERNO QUE NO SE AUTORICE UNA MANIFESTACIÓN CIUDADANA,
PACÍFICA Y LEGÍTIMA, SOBRE LA VISITA DE BENEDICTO XVI, A MADRID
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, declaró ayer 28 de julio, en su
última rueda de prensa, antes de irse de vacaciones “que esperaba que la Delegación del
Gobierno no autorizara la manifestación anti-papa” prevista para el 17 de agosto en Madrid.
Con este comentario y solicitud, desde su alta responsabilidad institucional, la presidenta
Esperanza Aguirre muestra su lado más antidemocrático y arcaico. Pero, además, demuestra
una cierta incultura general, ya que o le han informado mal o no se ha enterado de que la
manifestación convocada por más de 140 plataformas y organizaciones políticas, sindicales y
sociales de todo el Estado, con una representación de varios millones de ciudadanas y
ciudadanos, “NO es antipapa”, por el contrario se trata mostrar es una opinión diferente,
pacífica y respetable, porque: no queremos que se gaste dinero del erario público para ese
evento religioso privado (salvo los derivados -exclusivamente- de la seguridad y limpieza);
porque no deseamos que a Benedicto XVI se le trate con honores de Estado, ya que se trata de
una visita privada y pastoral; porque no aceptamos que los instituciones y los representantes
públicos continúen mezclando poder civil, con religión; porque deseamos que se eliminen los
enormes privilegios de los que goza la iglesia católica oficial; y porque deseamos prevenir a los
poderes públicos de posibles injerencias del Papa y otros clérigos en leyes y normas
democráticas aprobadas por el Parlamento del Estado, como han hecho en recientes y anteriores
visitas, mientras que siguen sin pedir perdón sobre hechos delictivos varios que han cometido en
las últimas décadas, sobradamente conocidos.
Al igual que la Conferencia Episcopal ha recibido el máximo apoyo institucional para este
evento privado religioso (de una forma que no compartimos). Otras ciudadanas y ciudadanos, de
las más diversas creencias y convicciones, nos deseamos manifestar el 17 de agosto, con todo
respeto por todas las ideologías (religiosas o no) que sean respetuosas con la Ley y con la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, para mostrar públicamente nuestra
legítima opinión, por mucho que no guste a “otros” instalados en el pasado de religión “única,
obligatoria y verdadera”. Y deseamos hacerlo, sin boatos ni costos para el Estado, de forma
testimonial y pacífica, ya que nos avalan las leyes, la Constitución y el Estado de Derecho.
Europa Laica
Redes Cristianas
Asociación Madrileña de ateos y librepensadores
… en representación de más de 140 entidades, plataformas y asociaciones de todo el Estado,
que se adjuntan en documento aparte
Correo: europalaica@europalaica.com