El MUP-Republicanos de Arévalo en contra de la reducción de enfermeras en la Zona de Salud de Arévalo
El MUP-Republicanos de Arévalo en contra de la reducción de enfermeras en la Zona de Salud de Arévalo

Dicha reducción se debe a la reestructuración llevada a cabo por la Gerencia de Atención Primaria de Ávila, que no es otra cosa que un ataque a la sanidad pública de la Zona de Arévalo

El MUP-R de Arévalo, conocida la reestructuración del personal de enfermería llevada a cabo por la Gerencia de Atención Primaria de Ávila (Junta de Castilla y León), aplaude la dotación de una Enfermera de Pediatría para el Centro de Salud de Arévalo pero se manifiesta radicalmente en contra del conjunto de la misma porque: 1) Disminuye la calidad del servicio sanitario de dicha Zona y, por tanto, el bienestar de los ciudadanos; 2) Empeora las condiciones laborales de las trabajadoras de enfermería de la Zona de Salud de Arévalo; 3) No se crea empleo.

La Gerencia no ha creado una nueva plaza sino que ha reestructurado toda la zona: la Enfermera de Pediatría adjudicada a Arévalo sale de la Zona de Salud, con lo que ésta se queda con una enfermera menos para prestar el mismo servicio, lo que precariza el trabajo de las enfermeras, que se ven incapaces de cumplir los horarios que les han establecido, y se deteriora la calidad sanitaria en los pueblos de la Zona de Arévalo: disminución del tiempo de atención al paciente, listas de espera y posibilidad de no realización de visitas a domicilio o en malas condiciones. Se ha realizado, además, sin consultar a las profesionales. La reestructuración es, pues, un ataque de la Junta de Castilla y León a la sanidad pública de la Zona de Salud de Arévalo.

El Gobierno Regional, al igual que el central, con el pretexto de la crisis y obviando su posibilidad competencial de recaudar fondos con una fiscalidad progresiva, pone en marcha políticas de ajuste y austeridad (no para los altos cargos de la Administración Regional y Provincial) que se traducen en destrucción de empleo público, empeoramiento de las condiciones laborales y deterioro y privatización de los servicios públicos. Estas políticas, a la vez, hacen más profunda la crisis.

La sanidad es uno de los servicios públicos básicos; uno de los bienes más preciados de cualquier sociedad. Más esencial lo es, si cabe, en tiempos de crisis. Es preciso, pues, el impulso y desarrollo de estos servicios públicos, como la sanidad, mediante el aumento del gasto público. Además, se estaría contribuyendo a crear puestos de trabajo, aumentar el poder adquisitivo, el consumo interno y, con ello, a relanzar la economía.

Instamos a los ayuntamientos afectados a que presionen a la Junta todo lo que esté en su mano para que se revierta esta reestructuración.

El MUP-R apoya las reivindicaciones de la Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca-UCE, muestra su solidaridad con estas trabajadoras de enfermería y queda a su disposición para llevar a cabo cuantas acciones consideren necesarias para la mejora de sus condiciones laborales y del servicio sanitario de la Zona de Arévalo. Al tiempo, hace un llamamiento a la ciudadanía a estar atenta a los ataques que vienen sufriendo los servicios públicos básicos, a movilizarse en su defensa.

¡Por la defensa de la sanidad pública de la Zona de Salud de Arévalo!

¡Por la defensa de los servicios públicos!