La crisis, lejos de terminar, cada día que pasa se agudiza más. Los oligarcas financieros imponen a los gobiernos sus políticas que son un ataque frontal, sistemático y directo contra los trabajadores y el pueblo. Sin embargo, la clase obrera, el pueblo, responde, cada día que pasa, con más contundencia ante su pérdida de derechos: Grecia se ha rebelado con ocho huelgas generales en un solo año; en Francia las movilizaciones y huelgas continuan contra los recortes sociales; Italia tras movilizaciones cada vez mas masivas se va a convocar huelga general; Portugal ha paralizado el país con una huelga general que va a desembocar en nuevas movilizaciones; Inglaterra tiene a la clase obrera y al estudiantado en pie de guerra y España llevamos una huelga general y se preparan nuevas movilizaciones para el 18 de diciembre.
Los brutales ajustes (recorte de derechos y conquistas sociales obtenidas tras duras luchas y muchos años) puestos en marcha en estos países y otros no ha sido suficiente para poner freno a la especulación del capital imperialista. El capital especulador quiere más recortes, no les es suficiente en nuestro país, haber mandado a cientos de miles de trabajadores al paro en aplicación de la reforma aprobada con despidos baratos, poner a dos millones de niños en el umbral de la pobreza, desahuciar a 800 familias por semana por no poder pagar las hipotecas, cerrar empresas con beneficios para deslocalizarse e irse a países con mano de obra más barata –como en Móstoles el caso de GE Power Control-, privatización de la sanidad pública –el nuevo Hospital que van a construir- y la enseñanza, reducir drásticamente cuando no quitar decenas de ayudas a los mas necesitados, etc, etc. En España, los Presupuestos Generales del Estado y los de las autonomías prevén nuevos recortes en el gasto social y en las inversiones públicas; se congelan las pensiones; la reforma Laboral se aplica con toda intensidad, multiplicando el desempleo sobre el paro ya existente; el sistema público de pensiones se cuestiona, lo mismo que la negociación colectiva, etc. Las 1400 familias que viven en nuestro país de la explotación del esfuerzo ajeno y de la riqueza nacional son las únicas beneficiarias de las medidas adoptadas aprovechando la doblez de los corruptos politicastros del Parlamento, utilizando la red de caciques vividores, una justicia a su favor y unos mass media y un ejército de tertulianos encargados de vender que nada se puede hacer contra los mercados; que los trabajadores deben renunciar a sus derechos en beneficio del becerro de oro. Siempre en contra de la mayoría trabajadora.
Continuarán así si no les paramos. Solo entienden esta razón: la lucha organizada de la clase obrera, que en el primer encontronazo, el pasado 29 de septiembre, ha demostrado que conserva gran parte de su fuerza. Esta lucha no es un camino de rosas, exige fuerza y entereza por nuestra parte. Va a ser dura, larga y difícil, pero no hay más salida que la lucha: unidos como clase, con claridad en los objetivos y firmeza en la movilización.
La convocatoria por CCOO y UGT de manifestaciones el próximo 18 de diciembre va en la buena dirección, porque reafirma que la lucha continúa. Sin duda, falta contundencia; hay miedo en las direcciones que se resisten contra toda evidencia a enterrar la paz, el diálogo y el consenso social de otros tiempos. Pero la movilización anunciada es un paso más que demuestra que, por encima de todo, la pelea sigue, que continúa desarrollándose la confrontación de clase. Y eso la convierte en la máxima expresión de unidad frente al enemigo común: la oligarquía empresarial y financiera y sus mercenarios políticos.
La clase obrera necesita ir profundizando en la batalla, pero no puede hacerlo sin sentirse capaz de encarar la lucha, segura, confiada en sus propias fuerzas. Por eso, nadie, ninguna fuerza del campo popular, puede justificar en objetivos pretendidamente más radicales la falta de apoyo a las movilizaciones convocadas.
Conforme se desarrollen las próximas luchas, vamos a necesitar poner en pie la unidad de clase: con razones, porque nos sobran, porque la política que aplican las fuerzas burguesas, no solo ataca nuestros derechos, sino que agrava la crisis que dicen querer combatir; pero también, y con particular urgencia, con unidad política, porque frente a la rabia y el hastío de la mayoría social, quienes dicen representar sus intereses donde se deciden las cuestiones que nos afectan a todos, han sacrificado la democracia y la soberanía popular al becerro de oro: legislan y deciden a espaldas de los ciudadanos.
El capital ha demostrado que no sólo es incapaz de satisfacer la necesidad de la mayoría trabajadora, sino que constituye una máquina de producir crisis económicas cada vez más catastróficas, que derivan en guerras y destrucción. Su superación es, por tanto, una necesidad urgente para todos los pueblos, pero sabemos que, para ello, va a ser necesaria la acción decidida de la clase obrera. En España, el capital se apoya en un régimen monárquico, oligárquico y corrupto, que se ampara en la Constitución de 1978 para aparecer como democracia formal. Por eso, en nuestro país, la tarea central que debe servir a la unificación de las luchas populares, a elevar la conciencia política de las masas y a redoblar la confianza de la clase obrera y el pueblo en sus propias fuerzas, es la lucha por la superación de la monarquía, en la perspectiva de una democracia republicana, popular y federativa.
En mayo próximo hay elecciones municipales y autonómicas; es tiempo de empezar a trabajar por la articulación de un bloque popular frente a la oligarquía y sus lacayos. Es el momento, y a ello llamamos, de que las organizaciones populares, sociales, sindicales, políticas y republicanas de Móstoles empiecen a vertebrar la unidad en solo bloque, en torno a alternativas realmente populares y democráticas, frente a los Parro y compañía, representantes en Móstoles de la derecha más rancia y reaccionaria así como de los timoratos concejales de la “oposición” que les hacen el juego. Es hora de unidad, de lucha social y de política.
¡TODOS A LA MANIFESTACIÓN DEL DÍA 6 DE DICIEMBRE A LAS 12:00 hrs DE CIBELES A SOL CONTRA LA CONSTITUCION MONARQUICA!
¡TODOS A LAS MANIFESTACIONES DEL 18 DE DICIEMBRE CONVOCADAS POR LOS SINDICATOS DE CLASE!
¡CONTRA LA OLIGARQUÍA: UNIDAD POPULAR Y DE CLASE!
¡VIVA LA LUCHA DE LA CLASE OBRERA!
¡POR LA REPUBLICA POPULAR Y FEDERATIVA!