Manifestación 18 de Diciembre: ¡Unidad Popular contra la oligarquía!
Manifestación 18 de Diciembre: ¡Unidad Popular contra la oligarquía!

Las clases populares están hartas de pagar las facturas de los ricos y las consecuencias de sus derroches… están hartas de que el Gobierno de su Majestad, siguiendo los mandatos de los “mer­cados” y de los grandes poderes financieros internacionales, se haya lanzado a una verdadera ofensiva contra los trabajadores, que intenta reducir sus condiciones de vida y de trabajo y hacer perder gran parte de los derechos adquiridos a lo largo de luchas históricas del movimiento obre­ro… Están hartas del tijeretazo y los recortes presupuestarios, de la reforma laboral, basada en el abaratar y facilitar el despido, de que las empresas descuelguen los convenios colectivos, de la reforma de las pensiones, alargando la edad de jubilación a los 67 años y modificando el cálculo de las mismas, para rebajar así sus cuantías.

Las clases populares están hartas de las privatizaciones de los servicios públicos en las que los grandes interesados: la gran patronal y la gran banca, son los que se están llenando los bolsillos, unos pocos que se enriquecen a nuestra costa, una minoría, que impone sus intereses a la mayoría de la población.

Las clases populares están hartas del sistema monárquico que apoya al capital y a los poderosos y corruptos. Un sistema cuya esencia democrática se pone en tela de juicio a cada momento….porque según el clamor popular a este sistema le llaman democracia pero no lo es.

La Huelga del 29S nos ha demostrado y nos ha permitido ver a miles de activistas practicando un sindicalismo combativo; los debates asociados a las condiciones de vida de la clase trabajadora estaban en la calle. El éxito de la Huelga General ha animado a muchos trabajadores, que han participado en su convocatoria a continuar en la lucha. La Huelga General ha sido el primer paso para luchar por nuestras reivindicaciones y para oponernos a la ofensiva de la Oligarquía, pero so­bre todo ha sido el primer paso para ir forjando la UNIDAD.

La lucha es larga y tendremos que seguir presionando y peleando contra las direcciones oportu­nistas de los sindicatos que se resisten a dejar a un lado la paz social y el consenso y entrar en la etapa de la confrontación, la lucha y la movilización, por eso es preciso reforzar los sectores de clase de estos sindicatos e implicar en la lucha a sectores del movimiento ciudadano y estudiantil, esta presión que estamos ejerciendo ha dado sus frutos con las movilizaciones del 15 y 18….la lucha continua…

En Mayo del 2011 tenemos elecciones municipales y autonómicas y lo que nos reclama a la ciuda­danía, es redoblar los esfuerzos para llevar las reclamaciones populares a los foros e instituciones donde se deciden las grandes cuestiones que nos afectan como ciudadanos. Y para hacerlo es precisa la unidad. La unidad nos hace fuertes.

Consideramos por ello que ha llegado el momento de dar pasos más firmes en la tarea de articular un movimiento republicano, unitario y de izquierdas que nos permita a todos ir más allá de lo local para coordinar las luchas en el ámbito estatal y dirigirlas hacia un objetivo común: la superación democrática del régimen monárquico continuista, para que la representación política no derive,

como ocurre en la actualidad, en usurpación de la voluntad popular; para que los derechos y liber­tades democráticos conquistados, dejen de ser meras palabras cuyo sentido y aplicación están permanentemente sujetos a lo que interese a la minoría que controla los resortes de poder efectivo, para crear un marco que permita comenzar a resolver los problemas sociales y económicos de las clases populares.

Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones, plataformas ciudadanas y fuerzas políticas y sociales que valoren como necesario el dar pasos efectivos en la articulación de una propuesta po­lítica unitaria que sirva de referencia para los miles de ciudadanos que no se sienten representados por quienes limitan su actividad política a las rígidas normas impuestas por el régimen monárquico. Un proyecto de programa que una vez enriquecido colectivamente, pueda representar el sentir, los objetivos y las reivindicaciones comunes de las clases populares.

A pesar de que el Sistema y su clase política intenta que se imponga la desidia, el acomodamiento y la conformidad con un régimen lastrado por la falta de ruptura democrática con el franquismo, hay millones de ciudadanos han demostrado en ocasiones recientes estar dispuestos a pelear por el progreso, a no dejarse arrastrar por el desinterés y defender los derechos de la mayoría. Esta pelea nos afecta a todos y tiene los colores del futuro; esa pelea nos necesita a todos y tiene los colores de la República.

Todos a la manifestación del 18,

de Neptuno a Sol a las 12:00 hrs

¡Contra las políticas neoliberales de los gobiernos!

NO al despido más fácil y barato

NO a la Ley de pensiones

NO a los recortes salariales y sociales

NO a las privatizaciones

¡No a la Constitución del 78! ¡Abajo la Monarquía!

¡Por la construcción de una alternativa política unitaria y republicana!

Plataforma de Ciudadanos por la República de Madrid