Siguiendo con los encuentros que está teniendo con diferentes agrupaciones de trabajadores, con el fin de explicar sus iniciativas y recabar propuestas, miembros del MUP-Republicanos se han reunido con los delegados de los sindicatos presentes en la Junta de Personal del Ayuntamiento de Elche: CCOO, UGT, CSIF, SPPLB S.I.
Los representantes del MUP-R explicaron los ejes básicos de su propuesta, entre los que se encuentran la democratización de la política municipal, con medidas como la rotación de los Plenos por barrios, alternando horarios, para hacer posible la asistencia de los vecinos, y lograr así una participación directa; también afirmaron su propósito de defender firmemente los servicios públicos (uno de los puntos fundamentales del programa republicano), así como la potenciación del consistorio como dinamizador y gestor de la actividad económica, la oposición del MUP-R a cualquier tipo de privatización y el objetivo de recuperar las actividades ya privatizadas.
Los compañeros de la Junta de Personal mostraron gran interés por las propuestas democratizadoras del MUP-R y expresaron su preocupación por las posibles privatizaciones que puedan originarse tras las elecciones municipales, así como por la incipiente precariedad laboral del empleo público. También señalaron su malestar por el desgaste de la imagen de lo público ante la sociedad y apuntaron que los políticos deben tomar claro partido en la dignificación de lo público. En este punto, contaron con el total apoyo de los republicanos, que se comprometieron a poner fin a la práctica, demasiado común, de abandonar ciertos departamentos (permitiendo que se deterioren por la falta de medios técnicos, humanos, etc.) para posteriormente, tomando como excusa esa situación, privatizar el servicio que atienden. La Junta de Personal expresó su profundo descontento ante la evidente falta de conciencia política del Ayuntamiento de lo que significa la defensa de lo público
Ambas partes coincidieron plenamente en la necesidad de que sindicatos, partidos y trabajadores en general se esfuercen en contribuir a que la sociedad valore más lo público, contrarrestando la primacía del principio del beneficio mercantil y defendiendo, frente a él, el servicio público como bien común e irrenunciable.
Los representantes de la Junta de Personal denunciaron que, actualmente, no existe ningún sistema de canalización de la necesaria participación de los trabajadores, y que la gestión del actual equipo de gobierno se centra excesivamente en la productividad, cuando lo que reclama el ciudadano es mayor calidad del servicio. En este sentido, se hizo especial hincapié en el abandono en que el Ayuntamiento tiene sumida a la Junta de Personal, desactivando así un importante caudal de ideas. En relación con esto, con el fin de mejorar la eficiencia de los departamentos municipales, y por tanto la percepción de la ciudadanía al respecto, los representantes sindicales y los del MUP-R coincidieron en la necesidad de aumentar la participación de los trabajadores en el diseño y mejora del funcionamiento de los distintos servicios, una propuesta que entronca plenamente con la intención de los republicanos de impulsar la democracia en el ámbito municipal. Asimismo, los delegados de la Junta recibieron positivamente la propuesta del MUP-R de revisar el importe de los servicios públicos municipales en función de la situación económica y familiar de los ciudadanos, y aseguraron que la situación actual del Ayuntamiento permitiría llevar a cabo un correcto control de estos aspectos con los medios actuales, si se diseña el funcionamiento municipal de forma correcta y con la participación de los empleados.
Por otro lado, en el transcurso del encuentro se puso de manifiesto la complicada situación financiera del Ayuntamiento, agravada por la falta de criterios claros a la hora de ajustar el gasto, y por no haber voluntad política de recaudar ingresos de forma más acorde a la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. En este punto, se señaló la carencia de dotación presupuestaria para los municipios desde el Estado, unida al sangrante problema de las Diputaciones, señaladas por la mayoría de los presentes como un inútil pozo sin fondo dentro de la estructura de la administración. La propuesta del MUP-R de eliminar el personal de confianza y asesores de los grupos municipales fue muy bien recibida por los compañeros delegados, ya que coincidieron plenamente en la necesidad de eliminar gastos superfluos. Los miembros de la Junta de Personal insistieron además en su exigencia de eliminar la arbitrariedad a la hora de distribuir efectivos dentro del Ayuntamiento, hecho que contribuye a crear malestar entre los trabajadores y que merma su eficacia. Los republicanos se comprometieron a impulsar la intervención de los órganos de representación de los trabajadores también en este aspecto.
Finalmente, los representantes sindicales se interesaron por las iniciativas llevadas a cabo por el MUP-R para promover coaliciones electorales con EU en Elche y Santa Pola, idea que valoraron muy positivamente, y varios de ellos coincidieron en la necesidad de revitalizar la izquierda local.