Acto y asamblea abierta en el barrio madrileño de Moratalaz
Acto y asamblea abierta en el barrio madrileño de Moratalaz

Convocada por la Asamblea de Moratalaz contra la crisis capitalista, ha tenido lugar una asamblea abierta para debatir y explicar por qué estamos en contra del recorte de pensiones y derechos sociales, conseguidos en estos años de “democracia” por todos los trabajadores y el pueblo en general.

Ante unas decenas de ciudadanos y ciudadanas del barrio, expusieron sus argumentos al respecto dos compañeros, un profesor de la enseñanza y un economista. El primero de los oradores habló en profundidad sobre los problemas y consecuencias que traerá consigo el recorte de las pensiones actuales y futuras para todos los trabajadores y jubilados de este país; destacó también la reforma laboral emprendida por el gobierno del PSOE, y los recortes en derechos sociales que conlleva la misma.

Puso como ejemplo las movilizaciones de funcionarios y trabajadores de la Comunidad Autónoma de Murcia, gobernada por el PP, para parar el avance de las políticas neoliberales, aún más sangrientas que las decretadas por el gobierno central en el mes de mayo del año pasado. Abogó por continuar la lucha y citó a esta Asamblea de Moratalaz contra la crisis capitalista, como forma de unidad del movimiento popular.

La intervención del segundo orador versó sobre la explicación en  general de la crisis capitalista y sus orígenes. Un compañero de la Asamblea habló sobre el 80º Aniversario de la proclamación de la Segunda República como ejemplo de unidad y lucha. Tras un pequeño debate, donde se contestaron algunas preguntas desde la mesa, finalizó el acto.

Miércoles 18 de marzo de 2011