Este domingo 27 de marzo se ha celebrado en el cementerio de Alicante un acto de reparación en honor de los republicanos fusilados entre 1939 y 1945. El acto, convocado por la Comisión Cívica de Alicante por la Recuperación de la Memoria Histórica, ha reunido, en esta cálida mañana primaveral, a más de un centenar de personas, entre las que se encontraban varios miembros de la Plataforma de Ciudadanos por la República en Alicante.
El homenaje ha comenzado con la intervención del presidente de la Comisión Cívica, que ha alabado la lucha y la entrega de los republicanos que dieron su vida por defender los valores y los ideales de libertad, fraternidad e igualdad que encarnaba la Segunda República Española. También ha hecho una crítica al ayuntamiento de Alicante, dirigido por el PP, representante de la derecha más rancia y conservadora, por las trabas que pone para que la Comisión Cívica pueda llevar a cabo varios proyectos en conmemoración de las victimas del franquismo y de recuperación de la memoria histórica local, como son la instalación de un monumento en el puerto de Alicante en conmemoración de la tragedia que allí ocurrió en 1939, o el proyecto para el campo de concentración de “Los Almendros”, al objeto de recordar a los republicanos que fueron allí encerrados, torturados y asesinados.
El homenaje ha continuado con la intervención de varios familiares de republicanos asesinados por los fascistas, que han leído algunos de los nombres de las personas que están enterradas en la fosa común de la parcela nº 12 del cementerio de Alicante.
El momento más emotivo del acto ha sido el descubrimiento de la estela funeraria con el nombre de los más de 700 republicanos fusilados y enterrados en una fosa común, donde los asistentes han realizado una ofrenda floral. El monumento es «un recordatorio digno y evocador con el que los familiares pueden verse honrados, pero donde el resto de la ciudadanía pueda agradecer su sacrificio y sobre todo contribuir a evitar una segunda muerte más brutal si cabe: la del olvido», como se señaló en el acto.
Los asistentes gritaron en varias oportunidades, entre las diferentes intervenciones, numerosos vivas a la República, y recordaron que «España mañana será republicana».
El homenaje a los republicanos fusilados terminó con la interpretación del Himno de Riego a cargo de una banda de música.
Al termino de este homenaje, acudimos a la tumba del gran poeta del pueblo: Miguel Hernández, donde también se depositaron flores y se leyeron algunos de sus poemas en conmemoración suya y de su entrega a la lucha por la defensa de la Segunda República.