Ayer 10 de abril de 2011 a las 11:30 los militantes de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos en Madrid (AMDH Madrid) acudieron al Centro Social de la calle Fe, 10 (locales de Diagonal) para la celebración de su Asamblea General para constituirse en sección; la primera sección de la AMDH en el extranjero. Para su sorpresa se encontraron con un movimiento policial un tanto sospechoso y cierto ambiente de nerviosismo.A las 12h, un hombre de origen senegalés entró al local preguntando si se le podía hacer una fotocopia y al rato vino un dispositivo policial, irrumpió en el Centro sin más explicaciones alegando que buscaba «un hombre negro». Algunos de los compañeros que estaban en la puerta le dijeron que entre nosotros no había ni negros ni blancos, sino personas y que si no tenían orden de detención contra alguien en concreto no podían entrar. Entonces, la policía llamó a más dispositivos y entraron al local comprobando la documentación de los asistentes a la AG, registraron todo el local y luego las pertenencias del vecino senegalés; que resultó tener en su carrito una peligrosísima carga de 25 kg de arroz, donativo de alguna ONG.
Al no encontrar motivo alguno para llevar a cabo su cometido, la Policía, que no se quería ir del local, empezó a acosar a los compañeros presentes y provocarles con gestos chulescos (mirándoles por debajo de la visera de la gorra, poniéndose una mano sobre la pistola y la otra sosteniendo la porra, etc…).
Al final, entraron más policías todavía y exigieron que les acompañasen tres miembros del Comité preparatorio a la comisaría para comprobar sus datos (el DNI que llevaban encima).
Después de cinco horas en los calabozos de la comisaría de Leganitos, les trasladaron a otra comisaría para tomarles huellas y «comprobar su historial» según nos dijeron.
Alrededor de las 20h:30, los tres compañeros junto con el vecino senegalés fueron puestos en libertad con cargos, acusados de resistencia a la «autoridad» y desobediencia.
Nota de prensa
La policía interfiere en la celebración de la Asamblea General de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos en Madrid (AMDH-Madrid), deteniendo a tres de sus miembros y a un vecino senegalés de Lavapiés, irrumpiendo en el local en el que se llevaba a cabo la reunión.
Ayer domingo 10 de abril, militantes pro derechos humanos marroquíes se reunieron en el CSA Fe10, en el barrio céntrico de Lavapiés para constituirse en sección de la AMDH.
Antes de iniciar esta Asamblea General, un joven senegalés se presentó a ellos para protegerse de un coche de policía que hacía redadas en el mismo barrio. Se detuvo el coche en frente del CSA con el fin de entrar en el local y de proceder a su retención. Los militantes de AMDH impidieron pacíficamente su entrada ya que ésta no estaba justificada, no habían recibido ninguna orden judicial y no podían entrar por tanto en un espacio privado, sede de numerosas asociaciones y del periódico Diagonal.
En una muestra flagrante de abuso de poder, a golpes de amenazas e intimidaciones, la policía, compuesta en ese momento por 5 coches, consiguió entrar, aduciendo que perseguían a una persona que había cometido un delito. Detuvieron al joven subsahariano, que no había cometido delito alguno, así como a 3 militantes de AMDH. Tras más de 8 horas de detención, los abogados puestos a su disposición certificaron que el joven no había cometido más que una falta administrativa: no estar en posesión de papeles. Con esto, la entrada al CSA por parte de la policía resulta ser completamente ilegal.
Los tres militantes de AMDH así como el joven senegalés han sido acusados de resistencia y desobediencia a las autoridades policiales.
Los y las militantes que componemos la sección de AMDH-Madrid declaramos lo siguiente:
– Afirmamos que el control policial de identificación ha sido operado de forma selectiva, y reivindicamos el cese de estos controles y redadas racialmente selectivas, ya que violan el artículo 14 de la Constitución Española que dice que “no se perseguirá a ninguna persona por razón de raza, género, orientación sexual, religión, etc.”
– Denunciamos esta acción policial desproporcionada, injusta e ilegal que criminaliza a vecinos que sólo han cometido una falta administrativa, y a aquellos y aquellas que en el ejercicio de sus derechos, solicitan de forma pacífica que éstos sean respetados.
Madrid, 11 de abril de 2010
ASOCIACIÓN MARROQUÍ DE DERECHOS HUMANOS – MADRID
Contactos:
Raduan Zidi: 686 652 822
Mohamed Merabet: 650 939 996
Mohsin Heddad: 696 282 541 Email: cp.amdh.madrid@gmail.com