CCOO denuncia el uso inadecuado de espacios de los centros educativos como centros de alojamiento
CCOO denuncia el uso inadecuado de espacios de los centros educativos como centros de alojamiento

CCOO rechaza la utilización, lo largo del mes de agosto de 2011, de dependencias escolares de los centros públicos educativos como lugares de alojamiento durante la visita del Papa a Madrid.
Para CCOO la laicidad es uno de los principios constitutivos del derecho a una educación pública democrática, equitativa y científica para toda la ciudadanía española, por lo que las actuaciones de las administraciones educativas deben quedar al margen de la promoción de cualquier manifestación religiosa, por muy mayoritaria que sea.

Así mismo queremos denunciar el hecho de que representantes de la organización del evento, autodenominado “Día mundial de la juventud”, estén visitando los centros educativos de Educación Secundaria tratando de organizar charlas con el alumnado con el objetivo de captar voluntarios para participar en la citada visita del Papa de Roma.

CCOO reclama que, el gobierno del PP que gestiona la educación madrileña, aplique los criterios equivalentes de austeridad que proclama y exige a otros a sus propias decisiones. El uso de los centros educativos en el mes de agosto y para una actividad para la que no están previstos, supone importantes costes económicos añadidos, para la custodia, el mantenimiento y la reparación de las instalaciones prestadas, que tendrán que detraerse de las imprescindibles inversiones y gastos en las actividades educativas que garanticen el ejercicio del derecho a la educación de todos los madrileños.

CCOO manifiesta que esta actitud abiertamente colaboradora con una confesión religiosa, contrasta con la diligencia con la que la Administración madrileña da órdenes a las direcciones de los centros para que no permitan actividades educativas complementarias -incluso contempladas en la Programación General Anual, cuando estas no coinciden con sus criterios ideológicos- y para que no autoricen la utilización de los centros para actos organizados por asociaciones o colectivos que pretenden informar y/o denunciar situaciones que pueden implicar el deterioro de la calidad de la enseñanza pública.

Por lo que CCOO, al margen de otras acciones, incluso judiciales, que pudiera llevar a cabo, exige que dejen de utilizarse los centros públicos para actividades marcadamente confesionales y que se retiren las instrucciones que se han remitido por escrito a las direcciones de los centros educativos, para que pongan las instalaciones educativas de los mismos a disposición de una organización privada dedicada a la organización de eventos no educativos.

Federación Regional de Enseñanza
Comisiones Obreras de Madrid
Secretaría de Comunicación, Información y Nuevas Tecnologías