Presentamos a continuación la lista completa de la Candidatura por Alicante de REPUBLICANOS para las próximas elecciones generales del 20N. Nuestra candidatura está formada por gente trabajadora que quiere devolver a la política su dignidad, formando parte de un proyecto abierto, progresista y participativo. La federación Republicanos surge como un nuevo proyecto unitario de diferentes corrientes y organizaciones republicanas de izquierda, para aglutinar a quienes quieren dar pasos efectivos hacia la superación de la monarquía, para construir unas nuevas reglas del juego, una nueva legalidad, que permita poner en marcha las medidas que respondan a los intereses de la mayoría trabajadora. A la federación se han sumado, hasta ahora, Unión Republicana, ARDE, Movimiento por la Unidad del Pueblo-Republicanos, Izquierda Republicana y el Partit Republicà d’Esquerra. En la provincia de Alicante, por el momento se han sumado a esta nueva opción el MUP-Republicanos e Izquierda Republicana, así como numerosos republicanos sin partido y votantes o afiliados, hasta ahora, de otras organizaciones de izquierda.
Nuestro proyecto nace como Federación precisamente por su vocación de unidad, con el fin de facilitar la incorporación de nuevas fuerzas y gentes de la izquierda, sin descartar otro tipo de alianzas que se pueda dar en el futuro. El conjunto de medidas que presentamos, que responde a los intereses de la mayoría trabajadora, no es realizable bajo el régimen monárquico de 1978, como nos está demostrando su peligrosa deriva antidemocrática. Por eso, en Republicanos planteamos como objetivo irrenunciable la ruptura conla Transición, cuyos pactos están en el origen de esta situación de crisis política y social. Y proponemos, asimismo, trabajar por una República Popular y Federal. Esta convicción es lo que distingue ala Federación Republicanos de todas las demás opciones políticas, y lo que ofrecemos a todos esos ciudadanos que ya están hartos del actual estado de cosas y quieren dar pasos efectivos para cambiarlo.
El proyecto que proponemos en Republicanos no se articula contra otras fuerzas progresistas, sino que se dirige a todos aquellos ciudadanos de izquierdas que sienten un profundo descontento frente al régimen dela Constituciónde 1978, que no sólo es incapaz de resolver sus problemas cotidianos sino que, además, sufre una grave crisis política, y que generalmente optan por la abstención.
A pesar de la premura forzada por el adelanto electoral y de los nuevos obstáculos antidemocráticos establecidos en la reforma dela Ley Electoral, la Federación Republicanos presentará candidaturas en varias circunscripciones, con el objetivo de llevar diputados republicanos al Parlamento, para que se oiga la voz de los ciudadanos en las instituciones donde se deciden sus intereses más vitales.
Tras las elecciones, continuará nuestro trabajo de coordinación y organización dela Federación Republicanos, hacia la unidad de la izquierda que apuesta por superar el régimen actual.
¿Quieres formar parte de este proceso histórico?
¡Pásate a los Republicanos!
1. Sebastián Madrigal Vílchez.
2. Manuel Fernando Albentosa Martínez.
3. Silvia Soriano Moreno.
4. Ginés Maciá Soler.
5. Vanessa Pinilla Guerra.
6. Gabriel Alcolea Montoya.
7. Elisabeth Monerris Navarro.
8. María José Cabanillas Moreno.
9. Santiago Ángel Pérez Lucas.
10. José Ignacio García Pérez.
11. Mónica Alonso Soler.
12. Sergio Sanchiz Torres.
Suplentes:
1. Jesús Gil Poveda.
2. Linda Fernández Martínez.
3. Víctor Clemente Armero.
Nuestro candidato, Sebastián Madrigal Vílchez, es miembro del Comité del MUP-R en Elche. Ha desarrollado un intenso trabajo político desde que se incorporó a los republicanos en la pasada campaña para las elecciones locales; una tarea que compagina con su labor como delegado de UGT en el Ayuntamiento de Santa Pola, donde trabaja como vigilante medioambiental. Es también socio de ATTAC y de la organización de consumidores FACUA, siendo Secretario de Organización del Col·lectiu ATTAC-Elx y vocal de la Junta Directiva de FACUA en la Comunidad Valenciana. Es licenciado en Historia, tiene 37 años y es padre de una niña.
Manuel Albentosa Martínez, ilicitano, profesor de Historia y miembro del MUP-R desde su creación. Fue candidato municipal en las elecciones de 2003.
Silvia Soriano Moreno, vive en el camp d’Elx, es licenciada en Derecho, trabaja como Educadora de menores y estudia Ciencias Políticas. Es miembro activo del movimiento vecinal y está afiliada a CCOO.
Ginés Maciá Soler, vecino de Alicante, es miembro de Izquierda Republicana, participa en el movimiento republicano desde hace años y por la recuperación de la memoria histórica.
Vanessa Pinilla Guerra, vive en Alicante y es Técnico Oficial de Laboratorio en el Departamento de Biotecnología de la Universidad de Alicante. Es delegada sindical por CCOO en la Junta de PAS de la UA y milita activamente en el movimiento obrero en CCOO. Forma parte de la comisión organizadora de las Jornadas Republicanas de la Universidad de Alicante, que van ya por su octava edición.
Gabriel Alcolea Montoya, ilicitano y militante de ARDE , defensor de la República y de los derechos sociales.
Elisabeth Monerris Navarro, vive en Alcoi y es licenciada en Filología Francesa, en preparación del Doctorado. Colabora activamente con el movimiento republicano y feminista.
María José Cabanillas Moreno, vive y trabaja en Elche, como profesora de Ciencias Sociales en el Instituto Carrús. Afiliada a CCOO y miembro del MUP-R desde sus inicios.
Santiago Ángel Pérez Lucas, histórico militante de la agrupación ilicitana de ARDE e Izquierda Republicana
José Ignacio García Pérez, vecino de Alicante y trabajador de la construcción y de la hostelería. Milita activamente en el movimiento obrero y republicano.
Mónica Alonso Soler, formó parte del Sindicato de Estudiantes Independiente de Elche (SEI) y en su etapa universitaria milita en el colectivo A Contracorrent. Es miembro del Consejo de Alumnos de la Universidad de Alicante.
El que fue candidato en las últimas elecciones municipales en Elche por el MUP-R, Sergi Sanchiz Torres, cierra nuestra candidatura. Es profesor de Historia en el IES L’Assumpció d’Elx y forma parte del MUP-Republicanos desde sus inicios. Es miembro de la directiva de la Plataforma de Ciudadanos por la República y de la Coordinadora Municipal Republicana. Trabaja de forma activa en diferentes Plataformas en defensa de los Servicios Públicos, como la Plataforma por la Educación d’Elx. Está afiliado y milita en CCOO.
SUPLENTES
Miembro del movimiento republicano, Jesús Gil Poveda, es vecino de Onil y entrenador de atletismo. Fue designado en 2010 como el mejor técnico deportivo alicantino de la temporada. Trabaja en el Centre Esportiu Colivenc y entrena deportistas internacionales en Orientación y Triatlón.
Linda Fernández Martínez, luchadora infatigable por la República, militante del MUP-R y simpatizante del movimiento republicano desde siempre.
Víctor Clemente Armero, vecino de Sax y miembro activo del movimiento obrero y republicano.